Lamentablemente más de un cliente llega al despacho con una pregunta parecida. Algunos progenitores siguen pensando en su fuero interno que la pensión de alimentos es un dinero para su ex pareja y no para sus hijos, lo que lleva a desencuentros y procedimientos largos que desgastan y perjudican a todas las partes.
¿Hay que negociar en este caso antes de ir a juicio?
Si bien la Ley de Eficacia Judicial establece que en general en el orden civil para acudir a juicio hay que acudir previamente a algún medio adecuado de resolución de controversias, hay excepciones y precisamente la solicitud de medidas cautelares previas a la demanda es una de ellas.
En la solicitud de medidas provisionales previas a la demanda de separación o divorcio se podrán solicitar aquellas medidas que urgen en relación con la custodia de los hijos y uso de la vivienda, atribución, convivencia y necesidades de los animales de compañía y ajuar familiares.
En este caso, una vez presentado el juicio de medidas, podemos tramitar el procedimiento negociador de cara a la presentación de la demanda principal, que podrá ser tanto contenciosa como de mutuo acuerdo, en el caso de que se llegue finalmente a un acuerdo entre las partes.
¿Cómo ha de ser esa negociación?
En los medios de comunicación se habla de ellos como los MASC, que son las siglas de
Medios Adecuados de Solución de Controversias.
Aunque hay varias opciones, las más habituales son las negociaciones entre los abogados de las partes y las mediaciones con mediadores expertos.
Es importante negociar siempre con el asesoramiento del abogado para no dejarnos llevar por las emociones y valorar todas las propuestas en su justa medida y con su visión legal correspondiente.
¿Cómo acredito que se ha negociado o que se ha intentado negociar para poder presentar una demanda?
Mediante la acreditación del intento de negociación y terminación del proceso sin acuerdo.
En cualquier caso, el tema de la acreditación de la negociación será un tema del que se preocupará el abogado, lo más importante es ser consciente de que un buen asesoramiento y acompañamiento en una negociación siempre es la mejor opción para alcanzar acuerdos que nos puedan favorecer y/o que sean lo más justos posibles en función de las circunstancias de cada caso.
Pero ¿Qué ocurre si no he presentado ninguna demanda de medidas previas? ¿Cuándo puedo presentar la demanda si la negociación no ha llegado a puerto?
Se entenderá que se ha producido la terminación del proceso sin acuerdo de conformidad en los casos siguientes:
a) Si transcurrieran 30 días naturales a contar desde la fecha de recepción de la solicitud inicial de negociación por la otra parte y no se mantuviera la primera reunión o contacto dirigido a alcanzar un acuerdo o no se obtenga respuesta por escrito.
b) Si, una vez iniciada la actividad negociadora, transcurrieran 30 días desde que una de las partes haga una propuesta concreta de acuerdo a la otra, sin que se alcance acuerdo ni se obtenga respuesta por escrito. El plazo de treinta días comenzará a contar desde la fecha de recepción de la propuesta concreta de acuerdo.
c) Si transcurrieran 3 meses desde la fecha de celebración de la primera reunión sin que se hubiera alcanzado un acuerdo. No obstante lo anterior, las partes tienen derecho a continuar de mutuo acuerdo con la actividad negociadora más allá de dicho plazo
d) Si cualquiera de las partes se dirige por escrito a la otra dando por terminadas las negociaciones, quedando constancia del intento de comunicación de ser esa su voluntad.
Si tienen dudas al respecto, pueden contactar llamando al 93 127 38 36 y concertar una cita.
Si desean saber más sobre la ley de eficacia judicial pueden clickar en:
BOE-A-2025-76 Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
El presente artículo no prejuzga en ningún sentido el resultado que de su aplicación pudiera derivarse, por cambios en la doctrina, variaciones jurisprudenciales, o cualquier otro que pudiera presentarse en relación a los mismos, puesto que el mundo del derecho es un mundo en continua evolución